Conocido como atrapa grasa, la chitosa es un producto natural usado en China desde hace milenios y se extrae de la caparazón de los crustáceos (camarones, langostinos, cangrejos, etc.) los que son sometidos a procesos de desacetilación produciéndose de esta manera el chitosán o cotosa.
Remueve depósitos de grasa regulando el peso, logrando reducir hasta 8% del peso corporal en tan sólo cuatro semanas.
Es un complemento de fibra natural cuya función principal es la de facilitar el tránsito de las grasas evitando su absorción y acumulación en el organismo.
Es capaz de absorber entre cuatro y cinco veces su peso en grasa, actuando como una esponja en el tracto digestivo. Tiene las propiedades de la fibra, no es digerible y por tanto no tiene valor calórico. Debe ser utilizado como complemento de la dieta para obtener los mejores resultados, por lo que resulta el producto ideal para cualquier persona que desee reducir su nivel de grasa de forma natural y sin riesgos.
La fibra dietaria de la chitosa no es digerible, retiene agua formando un gel, no aporta calorías ni tiene valor nutritivo.
Atrapa y expulsa la grasa del organismo, ayudando a normalizar el peso, a destapar las arterias obstruidas causantes de los infartos cardiacos, previene la muerte súbita y los accidentes o ataques cerebrales. Además posibilita la ayuda en prevención de enfermedades como el Cáncer, gastritis, limpieza de colon.
Beneficios
- Reduce la acidez gástrica, protege la mucosa de estómago e intestinos y
evita el estreñimiento
- Desinflama las vías digestivas desde la boca hasta el ano; gastritis, duodenitis, colitis, hemorroides, etc.
- Elimina toxinas intestinales y equilibra la flora microbiana intestinal.
- Cicatriza las ulceras gastrointestinales y cambia el PH del estómago.
- Elimina el Helicobacter Pilory
- Previene la arterioesclerosis.
- Modera la hipertensión
- Previene el cáncer de colón y la diverticulosis
- Ayuda a la reducción de peso
- Fortalece el sistema inmunológico
- Retrasa el envejecimiento celular
- Protege el hígado y ayuda en casos de hepatopatías (hígado graso).
- Atrapa y elimina los depósitos de grasa y el azúcar (útil en caso de diabetes).
- Reduce la formación del colesterol malo y aumenta la formación del colesterol bueno
- Ayuda a prevenir la metástasis de las células cancerosas
- Ayuda en el tratamiento del cáncer de mama
- Inhibe toxinas producidas por las células cancerosas
- Previene el cáncer de la próstata
- Ayuda a reducir la absorción de sodio
- Neutraliza los radicales libres
- Ayuda a eliminar las bacterias dañinas o parásitos en el cuerpo
- Ayuda a la cicatrización de heridas y quemaduras
- Ayuda a reducir los efectos dañinos de la radiación en las células y tejidos
- Ayuda prevenir y tratar la artritis, el dolor y el lumbago de espalda.
- Ayuda niveles de azúcar en la sangre y es útil para el tratamiento y prevención de la diabetes mellitus
- Ayuda a mejorar la acumulación y la capacidad de las bacterias “buenas” para luchar contra las bacterias “malas” en los órganos,
Además, permite al organismo recuperar su equilibrio mediante la eliminación de los metales pesados, pesticidas y toxinas.
El polvo de chitosán, utilizado de manera extena, puede ser utilizado en la cara para blanquear la piel, quitar manchas negras, retirar las células muertas de la piel, problemas de acné, quitar puntos negros, etc.
3 comentarios en “Chitosán”